Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte

Directora de Cultura: Lic. Candelaria Molina
Directora de Deportes: Candelas Guevara

Objetivos:

  • Generar oportunidades de formación cultural, deportiva y de capacitación turística en la comunidad, como contribución a la formación del individuo para el mejoramiento de la calidad de vida y valores de los habitantes.
  • Posicionar a la localidad turísticamente de manera paulatina de acuerdo a las mejoras de infraestructura para sostener dicho crecimiento.
  • Crear una identidad turística y cultural que posicione a La Granja como polo natural con rápido acceso múltiples opciones.

Funciones:

  • Coordinar políticas públicas con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, con el propósito de organizar eventos, redes de participación, capacitaciones, y acuerdos que permitan estimular la producción cultural, artística, deportiva y turística de la población.
  • Organizar, dirigir, promover, ejecutar, regular y difundir actividades culturales y deportivas en todo el Ejido Municipal.
  • Vincular y articular acciones con las demás áreas.
  • Incrementar vínculos con las direcciones de turismo del corredor para fortalecer la promoción de la región como destino turístico.
  • Orientar a los vecinos en el desarrollo socio-económico turístico del municipio para mejora de la calidad de vida y ampliando las posibilidades laborales.
  • Fomentar las relaciones sociales participativas y cohesionadas en el ámbito local, involucrando a la sociedad en los procesos de desarrollo.
  • Promover la continuidad de las fiestas populares portadoras de una relación histórica e interactiva con el territorio, favoreciendo el carácter público y colectivo de la cultura.
  • Incentivar a través de las disciplinas artísticas y deportivas valores como el respeto, la identidad, la amistad y la libre expresión.
  • Generar espacios de coordinación e intercambio con los Centros Educativos, para el abordaje de la comunidad estudiantil.
  • Conservación y ampliación de los espacios de capacitación con la financiación (total o parcial) de programas y actividades.
  • Promover el uso de los espacios públicos como lugares de relación y convivencia.

Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes:

La Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes está a cargo del Sr. Sebastián ZABALETA. Cuenta con una oficina de Información Turística abierta todos los días del año.

Sus horarios de atención son:

Lunes a sábados: 8:30 13:30 y 16 a 20 hs. – Domingos y feriados: 16 a 20 hs

Descripción de las áreas que conforman la Secretaría:

 Área Cultura:

Nuestra Gestión tiene tres ejes fundamentales donde la Secretaría plantea interactuar:

  • EJE EDUCATIVO
  • EJE SOCIAL
  • EJE DE PROMOCIÓN DE ARTISTAS Y ESPACIOS CULTURALES

La Granja es hogar de un gran semillero de artistas de las letras, la imagen, la pintura y otras expresiones, es por ello que, desde la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes se propone incentivar y mostrar a sus expresiones culturales.

 Un espacio multidisciplinario representa la “Casa de la Cultura”, que brinda la posibilidad de acceder a variados talleres con costos accesibles y excelentes profesionales a cargo.

Casa de la Cultura:

  • Talleres de Oficio
  • Seminarios Cortos de Capacitación y Charlas a diferentes públicos
  • Trabajo en Red con los Centros Educativos de la localidad
  • Feria del Libro
  • Programa de Preservación de Tradiciones Populares

Cultura entre Tod@s:

  • Integracionismo regional en la Feria del Libro
  • Eventos libres y gratuitos en los distintos espacios verdes dentro de las localidades del municipio.
  • Relevamiento y promoción de museos, instituciones, capillas, centros de atracción turística y locales de venta.
  • Muestra de talleres casa de la cultura para la promoción de artistas regionales o externos
  • Participación activa trabajando en red con distintos sectores en fechas de concientización y conmemoración.
  • Trabajo en conjunto con la Secretaría de Acción Social.

Promoción de Artistas:

  • Censo de artistas de nuestros pueblos
  • Promoción del “Paseo Urbano Plaza de los Troncos” (Feria de Artesanos)
  • Proyectos artísticos interdisciplinarios

Feria del Libro:

Otro de los grandes incentivos de la Secretaría desde hace unos años, es la organización de la “Feria del Libro”, que ya estamos camino a su 6ta. Edición.

Este evento no solo representa un espacio para la literatura, sino también se genera un espacio para otras expresiones artísticas como la música, el arte, y productores artesanales regionales. Conforma una propuesta atractiva a los visitantes y turistas que nos visitan en Semana Santa.

En la última jornada superamos nuestras expectativas ya que nos visitaron más de 25.000 personas en todo el desarrollo del evento.

La Feria del Libro ya representa una “cuestión de Estado” del municipio trascendiendo las instituciones, ya que favorece a todo el sector comercial y productivo de nuestra localidad.

Área Deportes:

  • Brindar a la comunidad un espacio q permita mejorar la salud y la calidad de vida.
  • Incentivar a la práctica deportiva en diferentes disciplinas
  • Crear espacios de encuentro con otras localidades.
  • Fomentar y promocionar los circuitos de senderismo de nuestra región

Playón Municipal:

En el mismo se realizan la práctica de deportes como el Hockey, Futbol para niños, Futbol femenino, Futbol para Jóvenes y Juguemos Todos.

Área Turismo:

  • Reactivar circuitos históricos de Nuestra localidad, tales como: “La Granja Mística”, “La Granja Religiosa”, “La Granja Natural”, entre otros.
  • Explorar los espacios naturales
  • Generar propuestas culturales, sociales y deportivas que despierten el interés del visitante.
  • Reforzar durante las temporadas estivales e invernales las actividades al aire libre con el programa de actividades, “la Granja de día, la Granja de noche”.
  • Promover capacitaciones a los oferentes de servicios turísticos para el crecimiento óptimo de la atención a los turistas.

EMPIECE A ESCRIBIR Y PRESIONE EL ÍCONO DE LA LUPA PARA BUSCAR